Mostrando entradas con la etiqueta desastres ambientales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desastres ambientales. Mostrar todas las entradas

Japón instalará sensores para detectar tsunamis hasta 20 minutos antes

>> miércoles, 29 de agosto de 2012


Fuente: EFE Verde

Los sensores submarinos se colocarán hacia el mes de octubre en la falla del Pacífico, a unos 300 kilómetros de la costa noreste, que fue arrasada por el terremoto y tsunami de marzo de 2011, informó hoy la cadena pública NHK.

El nuevo sistema permitirá a la Agencia detectar un tsunami generado por un terremoto cercano a la falla del Pacífico hasta 10 minutos después de que se produzca el temblor, y entre 10 y 20 minutos antes que con el
Sistema de Posicionamiento Global (GPS) utilizado hasta ahora, que mide la intensidad de las olas.

El sistema funciona a través de sensores que miden los cambios en la presión hidráulica y transmiten sus datos vía satélite a través de unas boyas situadas en la superficie del mar.

En enero pasado el Ministerio japonés de Educación y Ciencia ya había anunciado que en marzo de 2013 colocaría nuevos sismómetros y detectores de tsunami bajo el agua en la península de Boso y la costa de Sanriku, también en el noreste de Japón.

Después del terremoto de 9 grados en la escala de Richter registrado en marzo de 2011, la Agencia Meteorológica japonesa subestimó inicialmente, y por un margen considerable, la magnitud del tsunami que arrasó el noreste nipón, según NHK.

Las gigantescas olas de hasta 40 metros asolaron la costa y provocaron entonces casi 19.000 muertos o desaparecidos.

El tsunami golpeó además a la central atómica de Fukushima Daiichi y desencadenó el peor accidente nuclear desde Chernóbil (Ucrania), que causó pérdidas millonarias y mantiene a más de 52.000 personas evacuadas.

Fuente: EFE Verde

Read more...

Contenido a la mitad el incendio forestal de Colorado, el peor de su historia

>> martes, 3 de julio de 2012


Fuente: EFE Verde

Temperaturas más bajas y una humedad mayor ayudaron a los equipos de extinción a avanzar durante la noche y reducir aún más el perímetro del incendio y los equipos están centrados en mantener el cerco en la zona norte del perímetro a lo largo del West Monument Creek.

No obstante, las predicciones meteorológicas indican que una tormenta eléctrica avanza lentamente hacia la zona del fuego y los vientos de lleva podrían incrementar la actividad del fuego.

Esperan apagarlo en dos semanas

Según los cálculos del Servicio Forestal, hacia el próximo día 16 esperan poder apagarlo, siempre y cuando las condiciones meteorológicas se mantengan estables, ya que las altas temperaturas o el viento podrían avivarlo.

El incendio comenzó el 23 de junio, en una zona boscosa del Cañón de Waldo, situado en el Bosque Nacional de Pike, y todavía no se conoce cual fue la causa, que está siendo investigada.

El Servicio Forestal tiene desplegados 1.581 agentes y según el último informe hoy trabajan con temperaturas de 30 grados centígrados, algo mas bajas que los pasados días, y una humedad del 13 por ciento.

El incendio, calificado como el más destructivo de la historia de Colorado, ha arrasado 346 viviendas de Colorado Springs, la ciudad más cercana al Bosque Nacional de Pike, y la segunda más poblada del estado después de Denver, su capital.

Declarada "zona catastrófica"  por Obama

El pasado viernes, el presidente de EEUU, Barack Obama, visitó la zona y varios vecindarios afectados, así como el centro de evacuación de la Cruz Roja, y agradeció a los equipos de bomberos su labor.

El incendio obligó a evacuar a 32.000 personas, algunas de las cuales han podido regresar a sus viviendas, como los vecinos del norte de Springdale Campground hasta Loy Creek y los del este de Range Road.

No obstante, 100.000 casas continúan amenazadas y se mantiene la orden de evacuación en la zona de Carroll Lakes.

Hasta ahora, la policía de Colorado Springs ha informado de que hubo dos víctimas mortales, cuyos nombres no se han difundido.

El primer cuerpo fue descubierto el jueves cuando los equipos de rescate comenzaron a revisar las viviendas destruidas por el fuego y el segundo fue encontrado en la misma vivienda un día más tarde.

El Pentágono anunció el domingo que enviaría cuatro aviones C-130 adicionales para ayudar en las labores de extinción, que se suman a otros cuatro que operan desde el pasado día 25 en la zona de las Montañas Rocosas, desde la base militar de Peterson.

Fuente: EFE Verde

Read more...

Inundaciones afectan a unas 200.000 personas en Australia

>> miércoles, 5 de enero de 2011

Fuente: El País

Las autoridades estiman que 200.000 australianos se verán afectados por las inundaciones que hay en el noreste del país y que ya causaron tres muertos. Esto sucede apenas finalizado 2010, el año más fatal desde 1983 en desastres naturales.

El ejército y los servicios de socorro australianos trabajan para ayudar a la población afectada por unas inundaciones sin precedentes y que ya provocaron tres muertos, cuando se estima que lo peor está por venir en varios lugares. En total, el área inundada equivale al espacio que ocupan Francia y Alemania juntas.

El ejército llevó por avión alimentos y medicinas hacia Rockhampton, ciudad costera de 75.000 habitantes situada en el Estado de Queensland, que podría quedar completamente aislada del mundo.

En tanto, la primera ministra australiana, Julia Gillard, anunció que entregarán fondos de urgencia para los sectores más afectados por el desastre, en particular para los agricultores.

Catastrófico. El año 2010 cerró con 295.000 muertos por desastres naturales, que causaron pérdidas por 130.000 millones de dólares, según un informe difundido por Munich Re. El instituto contabilizó 950 desastres naturales en 2010, una cifra muy superior a la media de los últimos treinta años, que es de 615 desastres.

Estas tragedias dejaron cuatro veces más víctimas que la media que se observaba desde 1980 (295.000 muertos contra 66.000) y fueron más costosos que lo habitual (130.000 millones de dólares contra una media de US$ 95.000 millones).

"El año estuvo marcado por un rara acumulación de terremotos importantes" y un número elevado de catástrofes vinculadas con el clima, que parece indicar una continuación del calentamiento global, señaló el informe.

Las catástrofes más mortíferas fueron el terremoto de enero en Haití (222.570 muertos) -uno de los más importantes de los últimos cien años-, la ola de calor y los incendios forestales del verano de Rusia (donde hubo 56.000 muertos), y el sismo de abril en China, donde fallecieron 2.700 personas.

Entre los desastres más costosos se encuentran el terremoto de febrero en Chile, que provocó daños por 30.000 millones de dólares y dejó 520 muertos, y las inundaciones de julio a septiembre en Pakistán, que dejaron 1.760 muertos, afectaron a cuatro millones de personas y costaron US$ 9.500 millones.

En los países más desarrollados del mundo, las catástrofes naturales fueron poco mortíferas pero muy costosas, además de que tuvieron graves consecuencias para las empresas. Europa Occidental fue sacudida por la tormenta Xynthia en febrero: hubo 65 muertos y gastos por 6.100 millones de dólares; y en Estados Unidos los tornados provocaron daños por 4.700 millones de dólares.

Si los huracanes fueron relativamente devastadores, el calentamiento de los océanos, "que ya no puede ser explicado sólo por las oscilaciones naturales", promete más temporadas difíciles en el futuro.

Uno de los acontecimientos que más llamó la atención en 2010 fue la erupción del volcán islandés Eyjafjallajökull en abril, que paralizó el tráfico aéreo europeo durante semanas y que terminó costando "miles de millones" a las aerolíneas.

Por otra parte, Munich Re no pudo estimar aún el costo de las inundaciones que sufre Australia desde diciembre.

La gran competidora de Munich Re, la suiza Swiss Re, había indicado en noviembre que esperaba para 2010 unos 260.000 muertos y 222.000 millones de dólares en pérdidas por daños.

Fuente: El País

Read more...

Lorem Ipsum

About This Blog

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP