Ministra Benítez visitó escuela de la Legua

>> viernes, 9 de marzo de 2012

Fuente: Revista Electricidad


En el contexto de las iniciativas que se desarrollan en La Legua, impulsadas por el Gobierno y que pretenden reducir la violencia a través de acciones sociales enfocados en educación y la recuperación de espacios públicos, la ministra del Medio Ambiente, Maria Ignacia Benitez, visitó la Escuela Juan XXIII de la comuna de San Joaquín.

En la instancia, la secretaria de Estado entregó consejos ambientales a los alumnos de la escuela, junto con enseñar el valor del reciclaje. Para tal efecto, fue instalado un punto limpio en el establecimiento educacional con incluye cinco contenedores para el acopio de vidrios, aluminio, plástico, papel o cartón.

La dinámica incluyó la participación de los más de 80 estudiantes del colegio, quienes clasificaron los residuos del establecimiento, para luego depositarlos en los diferentes contenedores. “Los niños son muy permeables a la educación ambiental. A ellos les motiva aprender a reciclar, porque lo encuentran entretenido. El hecho que acopien latas y las aplasten, que recopilen cartones o que tiren botellas a los contenedores, naturalmente lo van transmitiendo a sus familias, lo que también es parte de la educación ambiental para los padres”, señaló la ministra Benítez.

Junto con aquello, el Ministerio del Medio Ambiente donó una compostera “para que los niños sepan que no sólo se puede reciclar el vidrio o el cartón, sino que también los residuos orgánicos” recalcó la secretaria de Estado.

Por su parte, Andrea Alvarado, Jefa Nacional Programa de Arborización de Conaf, puntualizó que “estos niños serán los principales encargados de generar la conciencia en los mayores, con respecto al cuidado del arbolado. Este programa está disponible para todas las chilenas y chilenos que quieran ayudarnos en esta ambiciosa meta de plantar un árbol por cada chileno".

Así mismo y con el objetivo de incorporar conciencia ambiental en los contenidos escolares, la ministra donó al director del establecimiento, Carlos Yokens, el “Maletín de la Sustentabilidad” que contiene material inédito referido a cambio climático, a especies amenazadas y residuos domiciliarios, entre otros temas. “Este es material que será mucha importancia para que los profesores puedan traspasar la conciencia ambiental a los estudiantes de diferentes colegios, ya que este maletín también se distribuirá en regiones y en los diferentes establecimientos con certificación ambiental”.

Cabe destacar que el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente, desarrolla líneas de acción complementarias para fortalecer la educación ambiental, el cuidado y protección del medio ambiente y la generación de redes para la gestión ambiental local en esta materia.

Finalmente, la ministra Benítez junto a la Jefa Nacional Programa de Arborización de Conaf, plantaron un árbol simbólicamente en la escuela, con lo que dieron inicio a la entrega de 80 árboles a la comuna, que fueron entregados a diferentes organizaciones comunales de La Legua.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Lorem Ipsum

About This Blog

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP