Ministra Benítez anunció revisión de norma que regula emisión lumínica
>> martes, 15 de marzo de 2011
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente
Desde el Observatorio Gemini, en la IV Región, la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, anunció la revisión de la norma lumínica, iniciativa que permitirá garantizar la calidad de visión astronómica y asegurar el valioso patrimonio ambiental.
Junto con destacar el trabajo científico y el desarrollo de la astronomía en el país, la Ministra Benítez llamo a cuidar los cielos. “Debemos proteger este espacio tan necesario para el desarrollo de la ciencia, que da trabajo y desarrollo a la región" señaló al tiempo que se refirió a la calidad mundial de las condiciones para la astronomía. "El norte de Chile es la capital de la astronomía mundial y para proteger esta categoría existe la norma lumínica que favorece a la segunda, tercera y cuarta región”.
La secretaria de Estado recalcó que su intensión es que las autoridades locales conozcan el proceso de la norma que actualmente se encuentra en consulta pública, “para que la comunidad entienda que la calidad de nuestros cielos es parte de nuestro patrimonio científico y por lo tanto todos debemos cuidarlo” afirmó la secretaria de Estado.
El objetivo de la norma de emisión que establece el anteproyecto, es prevenir la contaminación lumínica de los cielos nocturnos de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, con lo que se podría garantizar la calidad astronómica y el estudio científico de dichos cielos.
La revisión de la normativa implicará ciertas restricciones en los alumbrados públicos, regulando los niveles de luminosidad, junto con clasificar los letreros publicitarios compuestos por luces, en las zonas afectadas.
Cabe destacar que Chile es el único país en el mundo que cuenta con una Norma de Emisión para la Regulación de la Contaminación Lumínica, la que fue publicada en el Diario Oficial el 02 de Agosto de 1999, para proteger la calidad astronómica de la zona.
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente
0 comentarios:
Publicar un comentario