“La Hora del Planeta” invita a los chilenos a comprometerse con el medio ambiente

>> jueves, 10 de marzo de 2011


Con el apoyo de autoridades, empresas y la propia ciudadanía, esta iniciativa impulsada por WWF, la organización mundial de conservación, comenzó a ser promovida en todo el territorio nacional con miras al próximo 26 de marzo, cuando se espera un masivo apagado de luces no esenciales, entre las 8.30 y 9.30 PM. Junto con este simbólico gesto de preocupación ciudadana, este año La Hora del Planeta invita también a asumir acciones amigables con el medio ambiente en forma constante y cotidiana.

El lanzamiento de la campaña comenzó este jueves en Santiago, con un acto en el Paseo Ahumada, en el que participó el subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, la Seremi de la cartera, Jéssica Mualim y el director de WWF Chile, Ricardo Bosshard.

El Subsecretario del Medio Ambiente valoró la iniciativa y afirmó que espera que los chilenos se comprometan el próximo 26 de marzo. “Queremos que todos estén conscientes del significado que tiene esta campaña. El 2010 más de 120 países se unieron, lo que es una muestra de que con pequeñas acciones, podemos hacer cambios decisivos para cuidar nuestro planeta. Como Ministerio del Medio Ambiente proponemos mantener el ahorro de la energía diariamente, ya que con eso estamos protegiendo el medio ambiente”.

Por su parte, Ricardo Bosshard señaló que La Hora del Planeta es una campaña que ha logrado mover a millones de personas en todo el mundo -ya en el año 2010 la campaña sumó un billon de personas-, por lo que este año se espera llegar a más hogares, sobre todo en Chile. “Este año queremos que en muchos hogares las familias hablen del consumo de recursos que cotidianmente están haciendo y La Hora del Planeta es una oportunidad para ello”.

Junto con presentar y explicar los alcances de La Hora del Planeta 2011 en Chile, jóvenes voluntarios de CECADES desplegaron un lienzo para que la comunidad pueda firmarlo como una muestra de su compromiso con el apagado de luces del 26 de marzo y también con la adopción de acciones amigables con el medio ambiente durante todo el año.

El viernes continuarán los lanzamientos regionales de la campaña, con
actividades similares en ciudades como Valparaíso, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt.

Nota para los Editores:

Acerca de La Hora del Planeta (LHP) (Earth Hour), es la campaña más grande a nivel mundial en la lucha contra el cambio climático promovida por WWF, la organización mundial de conservación. LHP es una campaña de sensibilización pública, que busca la participación de las ciudades, las corporaciones y principalmente las personas para que apaguen sus luces no esenciales por una hora, entre las 8:30 y las 9:30 PM, hora local. Este año, el evento se desarrollará en todo el mundo el sábado 26 de marzo.

Si bien esta actividad surgió hace cuatro años en Sydney, Australia, oportunidad en la que convocó a dos millones de personas, fue en las siguientes versiones cuando más se notó su masificación e impacto a nivel mundial. De esta manera, de más de 50 millones de personas participando en 400 ciudades del mundo en el año 2008, se pasó a un billón de personas, en más de 4000 ciudades, en 88 países, durante el evento del 2009 y a 128 países y territorios durante el 2010.

Acerca de WWF, la organización mundial de conservación
WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo, con cerca de 5 millones de personas que la apoyan y una red mundial que trabaja en más de 100 países.

WWF trabaja por un Planeta Vivo y su misión es detener la degradación ambiental de la Tierra y construir un futuro en el que el ser humano viva en armonía con la naturaleza: conservando la diversidad biológica mundial, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible y promoviendo la reduccion de la contaminación y del consumo desmedido.

Fuente: Ministerio del Medio Ambiente

0 comentarios:

Publicar un comentario

Lorem Ipsum

About This Blog

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP