Gobierno se comprometió con campaña “La Hora del Planeta”

>> miércoles, 2 de marzo de 2011



La Hora del Planeta, la campaña ambiental más exitosa y extendida en el mundo, este año durará más de 60 minutos. Al tradicional llamado a apagar las luces como símbolo de preocupación por el cambio climático, se suma en esta cuarta versión una invitación más profunda a comprometerse con acciones cotidianas amigables con el medio ambiente durante los 365 días del año.

Usar la bicicleta, las ampolletas eficientes, reciclar, preferir productos con certificaciones ambientales y no desperdiciar el agua, son sólo algunas de las prácticas que WWF, la organización mundial de conservación e impulsora de esta iniciativa, espera que sean asumidas por la comunidad, empresas, gobiernos y organizaciones en todo el mundo.

Por tercer año consecutivo, Chile también será parte de esta iniciativa, que se desarrollará el próximo 26 de marzo, entre las 20:30 y 21:30, y contará con el apoyo del Gobierno a través del Ministerio del Medio Ambiente, quien actuará como convocante de la campaña junto a WWF Chile y la Confederación de Estudiantes de Ciencias Ambientales de la Educación Superior (CECADES).

Para sellar este acuerdo, la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, suscribió la adhesión gubernamental a través de la firma del compromiso hoy en la Plaza de la Ciudadanía, en Santiago, a las 9 de la noche, junto al director de WWF Chile, Ricardo Bosshard. Y para graficar lo que significa el apoyo del gobierno, el Palacio de La Moneda apagó sus luces ornamentales por algunos minutos.

Durante la actividad de lanzamiento, en la que participó la Ministra Benítez, el Subsecretario del Medio Ambiente Ricardo Irarrázabal, el Intendente de la Región Metropolitana, Fernando Echeverría, La SEREMI del Medio Ambiente Jessica Maulin y el Director de la WWF, Ricardo Bosshard, la Secretaria de Estado recalcó que “como gobierno queremos que todos los chilenos entiendan que con pequeñas acciones se pueden generar grandes cambios. Por eso apoyamos este tipo de iniciativas, porque claramente apuntan hacia nuestro objetivo que es lograr el compromiso de toda la comunidad”.

En tanto, Bosshard explicó que este año la campaña en Chile tendrá un carácter mucho más abarcador e inclusivo, ya que se llegará con La Hora del Planeta a todas las regiones del país. “En cada capital regional jóvenes voluntarios extenderán un lienzo para que todos los ciudadanos puedan firmarlo, manifestando así su compromiso a apagar las luces no esenciales durante los 60 minutos del 26 de marzo, pero también a asumir durante todo el
año acciones que ayuden a reducir nuestros impactos sobre el medio ambiente y mitiguen los efectos del cambio climático”, indicó.

El lanzamiento oficial de la campaña en Chile, según informó el director de WWF Chile, se realizará el próximo 8 de marzo de forma simultánea en todas las regiones del país. En dicha oportunidad se instalarán los 15 lienzos de la campaña para recibir las firmas de la ciudadanía, los cuales serán unidos en un acto en Santiago el día previo a La Hora del Planeta, formando el 60, símbolo de esta campaña global.

Finalmente, el Intendente Echeverría recalcó que este tipo de iniciativas se enmarca dentro de los objetivos del gobierno, “principalmente porque según antecedentes que nosotros manejamos, Chile es uno de los países que más consumo energético tiene a nivel mundial”.

Fuente: Ministerio del Medio Ambiente

0 comentarios:

Publicar un comentario

Lorem Ipsum

About This Blog

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP