Comisión Europea fijó límite a las emisiones de CO2 de la aviación a partir de 2012
>> lunes, 7 de marzo de 2011
Fuente: Cooperativa

Ese umbral caerá hasta los 208 millones de toneladas anuales desde 2013, señaló el Ejecutivo de la Unión Europea (UE) en una nota de prensa.
Bruselas reconoce que la medida podrá elevar los precios de los billetes en entre 1,8 y 9 euros (1.200 y seis mil pesos) en vuelos de ida y vuelta dentro de la UE y alrededor de 12 euros (ocho mil pesos) en trayectos transoceánicos, si las aerolíneas deciden cargar a sus clientes el coste total de su adopción a las nuevas restricciones.
"Las emisiones de la aviación están creciendo más rápido que las de ningún otro sector y todas las previsiones indican que continuarán haciéndolo", señaló en un comunicado la comisaria de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, quien consideró que es necesario tomar medidas "firmes".
Cifras
subir
La Comisión Europea estima que las emisiones de la aviación suponen el tres por ciento de los gases de efecto invernadero que genera en total la UE.
Para calcular los citados límites, Bruselas se ha basado en las llamadas "emisiones históricas" entre 2004 y 2006, que miden la cantidad media de CO2 procedente de este sector (alrededor de 219 millones de toneladas anuales).
Los permisos no cubrirán la totalidad de las emisiones del sector, sino el 97 por ciento en 2012 y el 95 por ciento a partir de 2013, como medida para obligar a las aerolíneas a invertir en tecnologías que les permitan ser menos contaminantes y adaptarse a la legislación.
Las compañías que no logren rebajar sus emisiones a los umbrales exigidos por Bruselas podrán comprar más derechos de emisión para las instalaciones que les sobren, o tendrán que hacer frente a multas. Cada permiso de emisión equivale a una tonelada de CO2 y su precio medio de mercado supera los 15 euros.
Fuente: Cooperativa
0 comentarios:
Publicar un comentario