Ministra Benítez lanzó ranking de vehículos mas contaminantes que circulan por Santiago
>> viernes, 25 de mayo de 2012
Fuente: Ministerio de Medio Ambiente
El estudio, "Análisis de Resultados de Emisiones de Vehículos en Uso" encargado a la consultora GEASUR, permitió generar una base de datos en la Región Metropolitana para poder comprender mejor como se comportan los vehículos en uso, por año, marca y modelo.
En referencia al estudio, la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, afirmó que "queremos traspasar esta información a la ciudadanía, para que la gente tome la mejor decisión al momento de comprar un auto nuevo o usado, porque gracias a estos datos, podemos rankear los vehículos y así ver cuáles marcas y modelos son los más limpios en promedio".
Entre los resultados que arrojó el estudio, destaca que no todos los vehículos catalíticos son iguales, y esto se debe a que los convertidores catalíticos no tienen la misma calidad, durabilidad y eficiencia en controlar las emisiones a lo largo del tiempo en distintas marcas y modelos. Junto con ello se concluyó, como era previsible, que los autos más antiguos generan mayores emisiones contaminantes.
Por su parte, para los vehículos en uso, la ministra del Medio Ambiente, dijo que "el estudio aporta para hacernos cargo de los vehículos más sucios, nosotros ya tenemos una norma que entrará en vigencia el próximo año para hacer más duras las revisiones técnicas. Con esto, los vehículos que son más sucios, ya no van a pasar las revisiones técnicas".
Así mismo, dentro de los esfuerzos del Ministerio del Medio Ambiente por reducir las emisiones de los autos usados, se estableció una norma para endurecer las Revisiones Técnicas con el fin de que las marcas y modelos por año, que sean más contaminantes, puedan operar con un mejor estándar de emisiones y así mejorar la calidad del aire. En este sentido, se espera que los autos más contaminantes, tengan mayores trabas para pasar las revisiones técnicas.
Finalmente la ministra destacó las modificaciones que ya se han realizado en las plantas de revisión técnicas, donde desde el 2008 el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de Región Metropolitana, exigió una nueva prueba para los vehículos llamada "en carga" (ASM), porque "sabemos que los sistemas de control de contaminaciones en los autos se deterioran, por lo que estas modificaciones nos aseguran ver fielmente el nivel contaminante que tienen los autos, ya que el test es realizado con los autos andando y no como antes en que esta medición era estática".
Fuente: Ministerio de Medio Ambiente

0 comentarios:
Publicar un comentario