CAMCHAL organiza Cumbre Energetica Eolica

>> jueves, 20 de octubre de 2011

Las formulas para hacer posible y masificar la generacion de energia a partir del uso del viento asi como la integracion de energias renovables a la red, seran los temas que se debatiran durante el VII Foro Chileno-Aleman de Energías Renovables, organizado por CAMCHAL, la Camara Chileno Alemana de Comercio e Industria, con el patrocinio del gobierno aleman.

Con la participacion de autoridades y prominentes expertos alemanes y chilenos, el encuentro –que se realizara el 26 de octubre proximo en CasaPiedra- se focalizara en las exitosas innovaciones tecnologicas ya aplicadas en el continente europeo y su adaptacion en parques eolicos de Chile.

Con cerca de 22.000 instalaciones de energia eolica y una capacidad total de 28.000 MW, Alemania dispone de mucha experiencia en proyectos de este tipo de energia. En el año 2020, Europa tendra una participacion de 20% de energias renovables en su matriz energetica. Alemania esta liderando las iniciativas para preparar las redes para la inyeccion de tal cantidad de electricidad proveniente de fuentes alternativas.

La realizacion de este Foro forma parte de la estrategia de Camchal para apoyar el desarrollo de matriz energetica mas sustentable mediante una mayor incorporacion de de recursos limpios y renovables. El evento brinda la posibilidad de conocer los nuevos desarrollos tecnologicos en el ambito de la energia eolica, las condiciones globales para su aplicacion en Chile, asi como la oportunidad de intercambiar informacion y establecer contactos de negocios directos con las empresas alemanas participantes.

El programa se compondra de presentaciones tematicas acerca de los desafios actuales por parte de expertos chilenos y alemanes. Asimismo, participaran empresas alemanas de gran renombre en el rubro, las cuales presentaran sus innovadoras soluciones tecnologicas y servicios. Ya han confirmado su asistencia Roman Buss, de la Academia Renac; Eric Effern, especialista en la integracion de ERNC a la red, Sylvia Pilarsky-Grosch, vicepresidenta de la Asociacion de Energia Eolica de Alemania, y Joachim Schnurr, experto en financiamiento de proyectos eolicos.

www.energiasalemanas.cl

0 comentarios:

Publicar un comentario

Lorem Ipsum

About This Blog

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP