Seremi del Medio Ambiente de O’Higgins coordina plan de acción regional para implementar Política de Educación para el Desarrollo Sustentable

>> lunes, 1 de agosto de 2011

Fuente: Sustentable.cl


La educación es fundamental para lograr el Desarrollo Sustentable. Bajo esta premisa, la Seremi de Medio Ambiente convocó el pasado miércoles, 27 de julio, a un taller con el fin de coordinar las distintas acciones tanto públicas como privadas que se desarrollan en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins para incluir la dimensión ambiental en la sociedad.

El taller regional organizado por la Seremi del Medio Ambiente se enmarca en el "Decenio de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sustentable"2005-2014, que -en nuestro país- ha sido enfrentado a través de la definición de una Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable (Pneds), aprobada por el Consejo Directivo de la ex - Conama el 9 de abril del año 2009.

El taller contó con la participación del Encargado del departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, Rodrigo Oyarzún; el Seremi de Medio Ambiente, Juan Prieto; la directora regional de Integra; la Directora Regional de Junaeb, María Elena Mujica; el Jefe Provincial de Educación Colchagua, Luis Guillermo Vásquez; el Jefe de la Oficina Regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Patricio Bustos, y representantes de universidades, empresas, servicios públicos y mesas de trabajo regionales.

“La actividad que estamos realizando, pretende orientar y acoger las distintas iniciativas de educación ambiental de los diversos actores públicos y privados de la región, a través de la elaboración de un plan de acción que concretice los distintos lineamientos estratégicos de la Política de Educación para el Desarrollo Sustentable y que contribuya a la formación de una ciudadanía ambientalmente responsable” señaló la autoridad ambiental.

“La idea -apunta el Seremi- es que todo el trabajo realizado quede plasmado en un solo plan de acción que incorpore estas iniciativas de forma coordinada y, así, unir fuerzas en pos de lograr el desarrollo sustentable para nuestra región”.

Luego de este primer taller, el grupo se reunirá nuevamente durante el año 2011 para concretar el plan final que será aplicado en el periodo 2012-2014.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Lorem Ipsum

About This Blog

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP