La contaminación del plástico en Chile
>> lunes, 28 de febrero de 2011
Fuente: Everde

¿Sabían que en Chile se producen 377.809 toneladas de envases plásticos anualmente? Sólo el 8% se recicla. Del total de ¡250.000.000! de bolsas plásticas consumidas mensualmente en nuestro país, el 90% llegan a nuestros vertederos… Y de las 6,4 toneladas de basura que en Chile se arrojan al mar, el 90% es de plástico.
No es de extrañar entonces que nuestro océano se esté convirtiendo en una sopa de plástico. Algunos científicos incluso piensan que al ser finalmente estos restos ingeridos por animales marinos podría ser que el plástico entrara en su cadena alimenticia…Simplemente aberrante.
Esperemos que el famoso “plástico verde” (bioplástico que según dicen es compostable en 180 días) siga adelante y logremos por lo menos disminuir la producción del plástico que tanto usamos actualmente.
Fuente: Everde
2 comentarios:
En Andalucía (España) está finalizándose una planta de producción de ENVASES DE CELULOSA MOLDEADA (Ecopapel S.L.). La materia prima son los residuos agrícolas como el trigo, arroz, cebada, etc. No se talan árboles, se reduce el CO2 y el uso de químicos contaminantes.
Una vez usados los envases de celulosa moldeada son 100% biodegradables, compostables y reciclables, no sólo no contaminan sino que sirven de abono para el suelo y las plantas.
La CELULOSA MOLDEADA es la mejor alternativa al Plástico.
+info en www.ecopapel.es
La empresa suministradora de tecnología para la producción de pasta virgen de papel a partir de residuos agricolas es otra empresa Española, más concretamente de Zaragoza, Aragón. La producción de esta pasta de papel resulta muy económica y además de no consumir arboles está libre de cloro y azufre en su proceso productivo.
Página web: www.specel.com
Publicar un comentario