El envejecimiento de la población podría frenar el cambio climático
>> martes, 12 de octubre de 2010
Fuente: Ecoticias

Los investigadores sabían que el tamaño de la población y su constitución influyen en el cambio climático pero pocos estudios han analizado el impacto global de esto sobre las emisiones derivadas del crecimiento económico y el uso de energía vinculados al cambio demográfico.
Los científicos, dirigidos por Brian C. O'Neill, utilizaron un modelo de economía global de nueve regiones para determinar cómo los factores demográficos afectan al cambio climático. Los autores descubrieron que un crecimiento de la población global más lento podría dar lugar a entre un 16 y un 29 por ciento de la caída de las emisiones de gas efecto invernadero hacia el 2050 para evitar algunas de los efectos más dañinos del cambio climático.
Las poblaciones envejecidas tienden a reducir las emisiones hasta un 20 por ciento, en particular las de los países industrializados, en gran medida por la caída en la productividad vinculada a las poblaciones más mayores. En contraste, la urbanización puede conducir a un aumento superior al 25 por ciento en las emisiones esperadas, en particular en los países en desarrollo, en gran medida debido al crecimiento económico asociado al trabajo urbano.
Los autores advierten que los descubrimientos no implican que las políticas que afectan al envejecimiento y la urbanización sean favorables, pero demuestran la necesidad de posteriores análisis sobre los vínculos entre envejecimiento, urbanización y cambio climático.
Fuente: Ecoticias
0 comentarios:
Publicar un comentario