Preocupa contaminación de zonas costeras afectadas por terremoto en Chile

>> miércoles, 7 de abril de 2010

Las autoridades medioambientales de la región chilena del Biobío, una de las más afectadas por el terremoto del pasado 27 de febrero, manifestaron su inquietud por la contaminación existente en el canal San Marcos del puerto de Talcahuano y otras zonas costeras.

Bolívar Ruiz, director regional de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama), señaló al diario la Tercera que el área de la caleta Cerro Verde de Penco, el humedal Lenga de Hualpén y el sector Santa

Clara de Talcahuano presentan importantes niveles de contaminación tras el sismo.
En el caso de Penco, Ruiz indicó que tras el movimiento telúrico se registró el colapso del emisario submarino, lo que provocó que las aguas servidas fueran vertidas en las cercanías de la playa.

En tanto la empresa sanitaria Essbio logró recuperar 600 de los 1300 metros de extensión del emisario, pero de todas formas la salida del actual emisario está en las cercanías de un área de manejo y cultivo de tres sindicatos de pescadores del sector.


Fuente: Publimetro

0 comentarios:

Publicar un comentario

Lorem Ipsum

About This Blog

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP