Vitacura neutraliza sus emisiones mediante la compra de bonos de carbono
>> lunes, 1 de febrero de 2010
El tema de los bonos de carbono está de moda y a pesar de las duras críticas que recibe, hay muchas empresas que para realizar su lavado verde están invirtiendo en este sistema. Una de esas es la Municipalidad de Vitacura, quien compensó la emisión de 1.500 toneladas de CO2 al año a través de la compra de bonos de carbono en el mercado internacional, con el apoyo de Fundación Chile y Celfin Capital.
La iniciativa marca el hito de constituirse desde Chile en la primera Municipalidad de Latinoamérica que reduce sus emisiones de gases invernadero. El proceso se inició a principios de diciembre, cuando el Centro Cívico de Vitacura, sus colegios y consultorios se sometieron a la metodología de cálculo del GHG Protocol (Greenhouse Gas), que permite estimar las emisiones de gases efecto invernadero directas e indirectas.
Esto se tradujo en la medición de emisiones de sus vehículos, la compra de electricidad, los viajes en avión de sus ejecutivos, el transporte contratado del personal, y el transporte de materias primas, productos o residuos. Finalmente, se obtuvo el resultado en toneladas de CO2e, el cual se neutralizado mediante la compra de certificados en el mercado voluntario bajo el standard VCS (Voluntary Carbon Standard).
Cabe recordar que la Municipalidad en cuestión ha sido la primera de Chile contar con un centro de Punto Limpio para el tratamiento adecuado de los residuos. “Aquí existe un compromiso real con el medio ambiente” señala su Alcalde Raúl Torrealba. En el comunicado de prensa no se señala a que obra concreta irán a parar sus bonos de carbono, tema no menor, pues andar plantando árboles por ahí ya sabemos que no necesariamente ayuda.
0 comentarios:
Publicar un comentario